Funcionaria de la Corte se extralimitó al opinar sobre consulta popular, advierte el alto tribunal

La funcionaria en cuestión se extralimitó en sus funciones al emitir una opinión jurídica, motivo por el cual el caso será trasladado a las autoridades disciplinarias.
The post Funcionaria de la Corte se extralimitó al opinar sobre consulta popular, advierte el alto tribunal first appeared on LARAZÓN.CO.

La Sala Plena de la Corte Constitucional aclaró este martes que la comunicación enviada por una funcionaria de su Relatoría a la representante a la Cámara Katherine Miranda sobre la viabilidad jurídica de convocar una consulta popular no representa la posición oficial del alto tribunal.

Según un comunicado, la funcionaria en cuestión se extralimitó en sus funciones al emitir una opinión jurídica, motivo por el cual el caso será trasladado a las autoridades disciplinarias.

“La Corte no ejerce funciones consultivas ni resuelve consultas u opiniones de ninguna naturaleza”, señala el comunicado oficial.

En consecuencia, subraya que “la Relatoría de la Corte no tiene a su cargo responder consultas u opiniones y mucho menos adoptar decisiones de ninguna naturaleza”.

El pronunciamiento se da tras la controversia generada por una carta remitida a Miranda, en la que se afirmaba que “ninguna providencia permite convocar la consulta sin concepto afirmativo del Senado ni autoriza al Ejecutivo a insistir tras un concepto negativo”.

Esta comunicación fue utilizada por la congresista como respaldo para advertir que el Gobierno Nacional no puede insistir en convocar una consulta popular mediante decreto, luego de que el Senado rechazara una primera solicitud el pasado 14 de mayo.

Tras conocerse el contenido de dicha respuesta, el ministro del Interior, Armando Benedetti, desestimó públicamente su validez y señaló que la Corte “no ha dicho nada” sobre la consulta.

“La Corte Constitucional se expresa a través de fallos de constitucionalidad en su Sala Plena, no a través de la auxiliar de la auxiliar de la auxiliar de la relatoría”, escribió en su cuenta de X.

En la comunicación, la Corte también anunció una revisión interna de los procedimientos en su relatoría para evitar situaciones similares en el futuro y reiteró que sus posiciones oficiales solo se expresan a través de autos y sentencias proferidas por sus salas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.