Galán señala al presidente como “mayor responsable” de cambiar el discurso político en Colombia

Líder del Nuevo Liberalismo pide «nuevo mensaje» presidencial que una al país frente a violentos.
The post Galán señala al presidente como “mayor responsable” de cambiar el discurso político en Colombia first appeared on LARAZÓN.CO.

Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo, señaló este lunes al presidente de la República como el “mayor responsable” de cambiar el discurso político en Colombia, tras expresar sus condolencias por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y pedir unidad nacional frente a la violencia.

“El mayor responsable de que ese discurso político en Colombia cambie es el más poderoso de los colombianos. Es el presidente de la República, es el jefe del Estado, es el comandante supremo de las fuerzas militares”, declaró Galán durante una intervención pública donde recordó al senador fallecido.

El precandidato presidencial hizo un llamado directo al mandatario: “Esperamos de parte del presidente un nuevo discurso, un nuevo mensaje que una al país frente a la amenaza de los narcotraficantes y de los violentos”.

Galán enmarcó su petición en el contexto del homenaje a Miguel Uribe Turbay: “El mejor homenaje que le podemos rendir a la memoria de Miguel Uribe Turbay es la no repetición”, refiriéndose a la necesidad de evitar que se repita la historia de violencia política en Colombia.

El líder del Nuevo Liberalismo destacó la tragedia familiar que representa el magnicidio: “Si hay una familia en Colombia que hoy puede testimoniar de lo que es la repetición de la historia de violencia en el país es la familia de Miguel Uribe Turbay. Diana Turbay, ahora su hijo Miguel Uribe Turbay”.

“El reto en nuestra generación y el honrar el legado de Miguel Uribe Turbay es trabajar por la no repetición, que no se repita la historia de violencia en Colombia, que no volvamos a los años 80”, expresó Galán.

El político enfatizó que “la única manera de unirnos frente a los violentos es superar la polarización, el discurso de odio, descalificación de insulto personal” y responsabilizó al presidente de liderar este cambio nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.