La compañía eléctrica advierte que sostenibilidad financiera podría agotarse en el corto plazo si no mejoran condiciones.
Gerente de Afinia alerta: Empresa está “muy cerca de un colapso operativo”

La empresa distribuidora de energía Afinia se encuentra en una situación financiera crítica que amenaza su operación en el corto plazo, advirtió Ricardo José Arango Restrepo, gerente general de la compañía.
En una reciente entrevista, Arango calificó el riesgo de colapso operativo “muy por encima del 7” en una escala hasta 10, donde 10 representa la máxima proximidad a un apagón en la región Caribe.
“Estamos hablando de corto plazo, Afinia viene manifestando reiteradamente que está en una situación muy crítica y que está expuesta a una no sostenibilidad de su operación”, explicó el ejecutivo, quien señaló que el horizonte crítico podría presentarse antes de terminar 2024.
La crítica situación se origina principalmente en los bajos índices de recaudo. “En algunos casos recaudos del 1%, es decir, de cada 100 pesos que nosotros entregamos de energía, logramos recaudar un peso”, detalló Arango, principalmente en zonas catalogadas como de difícil gestión.
A estos problemas se suma la falta de pago por parte del Gobierno Nacional. “Continuamos sin recibir los subsidios derivados del fondo de solidaridad y redistribución del ingreso y el fondo de energía social”, confirmó el gerente.
El grupo EPM, casa matriz de Afinia, ha venido inyectando recursos directos para mantener la operación, pero Arango advirtió que “esto tiene un límite y Afinia está muy cerca del límite”.
La situación resulta paradójica tras los esfuerzos de inversión realizados. “Afinia ha invertido 3 billones de pesos en los últimos 4 años y por lo tanto, la calidad ha mejorado en un 60% en algunos casos”, destacó el directivo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.