La intervención vial busca mejorar las condiciones de accesibilidad al estadio, según explicó el gobernador Erasmo Zuleta.
Gobernación pavimentará la vía de acceso al Estadio de Pasatiempo en Montería

La Gobernación de Córdoba adjudicó la pavimentación de la vía de acceso al Estadio de béisbol del Pasatiempo, como parte del proyecto de renovación deportiva que beneficiará a los habitantes de las Comunas 5 y 6 de Montería, anunció el gobernador Erasmo Zuleta Bechara durante la colocación de la primera piedra del escenario deportivo.
“Ya tenemos adjudicados la vía. Vamos a hacer el estadio y también la vía para que los niños y los profes puedan llegar a su estadio”, afirmó Zuleta Bechara, quien destacó que esta obra transformará el actual “basurero sin pavimento” en un acceso digno para los deportistas.
La intervención vial busca mejorar las condiciones de accesibilidad al estadio, según explicó el gobernador: “No solamente vamos a hacer el escenario, sino que vamos a hacer la vía para que los muchachos que vienen a practicar no se ensucien los zapatos y tengan que estar brincando los charcos, sino que puedan llegar tranquilos hasta el escenario deportivo”.
Esta pavimentación se enmarca en un plan de inversión más amplio para infraestructura vial en la capital cordobesa. “La inversión para la vía es un plan que supera los 35-40 mil millones de pesos porque son más de 8 kilómetros de vía urbana en nuestra capital Montería”, precisó el mandatario departamental.
La renovación del Estadio del Pasatiempo, con un plazo de ejecución estimado entre 4 y 6 meses, incluirá mejoras en iluminación, graderías y baños, cumpliendo con todos los requisitos para albergar torneos nacionales de béisbol juvenil y sóftbol.
El director del Instituto Departamental de Deportes (INDER), Luis Gabriel Aldana Dumar, explicó que la inversión para la remodelación de cuatro escenarios deportivos, incluyendo el Pasatiempo, asciende a aproximadamente 6.000 millones de pesos en esta primera etapa.
La administración departamental exigió al contratista priorizar la mano de obra local de Montería y particularmente de la Comuna 5 para los más de 100 empleos que generará el proyecto, buscando evitar la migración laboral hacia otras ciudades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.