Gobernador de Córdoba citará prestadores de salud para buscar solución a crisis por impago de EPS

Erasmo Zuleta Bechara convocará este jueves a red pública y privada tras denuncia de Fenalco sobre deudas de $517.000 millones.
The post Gobernador de Córdoba citará prestadores de salud para buscar solución a crisis por impago de EPS first appeared on LARAZÓN.CO.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció que convocará este jueves 31 de julio a prestadores de la red pública y privada del departamento para abordar la crisis financiera que atraviesa el sector salud.

La decisión responde directamente a las denuncias presentadas por Fenalco Córdoba sobre las millonarias deudas de las EPS con las clínicas privadas que solo en este departamento superarían el medio billón de pesos.

Zuleta Bechara confirmó que la reunión busca que los prestadores “expongan la situación y busquemos salida a esta problemática que afecta la prestación de un servicio fundamental”.

La convocatoria del mandatario departamental materializa uno de los llamados realizados por Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, quien solicitó la intervención de las autoridades locales.

La respuesta llega tras conocerse que las EPS adeudan más de $517.000 millones a 23 clínicas de Montería, una cifra que pone en riesgo la atención de 45.000 pacientes mensuales y amenaza 4.700 empleos del sector salud. El estudio de Fenalco reveló que las clínicas mantienen una dependencia financiera del 80% respecto a las carteras de las EPS.

La convocatoria del gobernador incluirá tanto prestadores públicos como privados, reconociendo que la crisis trasciende el ámbito empresarial y afecta toda la red de servicios médicos del departamento.

Esta decisión coincide con las proyecciones de Fenalco que advierten sobre un posible colapso del sistema en un plazo de tres a seis meses.

El pronunciamiento de Zuleta Bechara también responde al respaldo expresado por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, cuyo presidente Agamenón Quintero calificó la situación como “muy alarmante y preocupante” y solicitó intervención de los gobiernos departamental y municipal.

La reunión del jueves se perfila como el primer paso concreto para abordar una crisis que, según Fenalco, podría dejar sin atención médica a más de 129.000 pacientes si las clínicas se ven obligadas a cerrar por la insostenibilidad financiera.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.