Zuleta Bechara solicita que tras la renovación completa se conozca como Parque de la Paz, con inversión de $6.071 millones.
The post Gobernador pide a la comunidad dejar de llamar “parque de Mancuso” al escenario de Castilla La Nueva first appeared on LARAZÓN.CO.
Gobernador pide a la comunidad dejar de llamar “parque de Mancuso” al escenario de Castilla La Nueva

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, pidió a la comunidad y al colectivo dejar de llamar al parque de Castilla La Nueva como el “parque de Mancuso”, nombre popular que recibió porque en ese sector vivió quien fuera el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso Gómez, recientemente extraditado hacia Colombia y hoy gestor de paz del gobierno del presidente Petro.
Durante el inicio de obras de renovación del escenario recreodeportivo, Zuleta Bechara hizo un paralelo con el pasado reciente del departamento y el dolor que causaron las autodefensas. El mandatario pidió que este parque, luego de su renovación completa, se conozca como el Parque de la Paz Castilla La Nueva.
El proyecto contempla una inversión de $6.071 millones y beneficiará a más de 50.000 habitantes de la Comuna 8 de Montería. La intervención abarcará 8.500 metros cuadrados, donde se construirán canchas de baloncesto, jaula de bateo y se renovará completamente el escenario existente.
Este parque está ubicado en las calles 63 y 64 con carreras 9 y 10 en el barrio La Castellana.
“Nosotros estuvimos aquí el año pasado en septiembre para que la gente nos dijera qué querían en su escenario, porque siempre es bueno escuchar a la comunidad”, explicó Zuleta Bechara durante el acto de inicio de obras.
Las obras tendrán una duración aproximada de seis meses y buscan transformar este espacio en un símbolo de reconciliación y paz para toda la Comuna 8 de la capital cordobesa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.