Ministra Martha Carvajalino anuncia estrategia de 30 días con la DIAN, ICA, Invima, Policía Fiscal y Ejército
The post Gobierno activa operativos anticontrabando en frontera con Ecuador en medio del paro arrocero first appeared on LARAZÓN.CO.
Gobierno activa operativos anticontrabando en frontera con Ecuador en medio del paro arrocero

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, confirmó que el contrabando es una de las principales causas que afectan a los arroceros en paro, razón por la cual anunció operativos en la frontera con Ecuador para frenar el ingreso ilegal de arroz y papa. Se implementará una estrategia de control y vigilancia fronteriza intensiva durante 30 días, liderada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ejército Nacional.
La funcionaria explicó que “estamos pidiendo que se evalúen varias cosas. Primero, si hay un contrabando técnico, lo que llaman el ‘reempaquetado’. Si alguien está introduciendo de manera no legal arroz al país y eso está estancando los inventarios”. La ministra advirtió que esta práctica genera distorsiones en el mercado interno y afecta la capacidad de respuesta de los productores colombianos.
El paro arrocero completó hoy su tercer día consecutivo con bloqueos intermitentes en vías de Meta, Huila, Tolima, Sucre, Córdoba y Casanare. Los cultivadores protestan por el incumplimiento de acuerdos firmados en marzo de 2025 y la caída sostenida de precios que pasaron de $225.000 por carga en junio de 2024 a $170.000 en la zona centro y hasta $158.000 en los Llanos.
Carvajalino reconoció que el principal reto del sector radica en la baja competitividad observada en ciertas regiones colombianas, donde los rendimientos pueden variar considerablemente. Mientras algunas zonas alcanzan 5,6 toneladas por hectárea, otras presentan productividad menor que dificulta competir con países como Ecuador.
“Cumplimos las orientaciones del presidente Gustavo Petro frente a dos cadenas fundamentales: la papa, que atraviesa una fuerte caída de precios, y el arroz. Asumimos la coordinación intersectorial e interinstitucional para defender la producción agropecuaria y la industria nacional en la frontera”, declaró la ministra.
La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, complementó que “hay unos criterios y unos indicios que nos permiten evidenciar que existe un contrabando técnico y abierto que presiona a la baja los precios, y esto afecta significativamente a nuestros productores”.
Los productores mantienen que no participarán en nuevas mesas de diálogo sin la presencia del Ministerio de Agricultura, Comercio, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, y representantes de la industria molinera. Desde el gremio de arroceros afirman que la presentación del grano recién cosechado se paga entre 170.000 pesos y 185.000 pesos por carga de 125 kilos, mientras solicitan que se establezca un precio mínimo de 205.000 pesos por carga.
La estrategia gubernamental incluye reforzamiento de controles en el Puente Internacional de Rumichaca y principales corredores viales, además de intervenciones en centrales de abastos y plazas de mercado que conectan el suroccidente con el centro del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.