DHS rechaza informes sobre programa televisivo que evaluaría a extranjeros para naturalización.
The post Gobierno estadounidense niega apoyar reality show para otorgar ciudadanía a inmigrantes first appeared on LARAZÓN.CO.
Gobierno estadounidense niega apoyar reality show para otorgar ciudadanía a inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos negó categóricamente este martes planes para respaldar la producción de un programa de telerrealidad donde inmigrantes competirían por obtener la ciudadanía estadounidense, contradiciendo reportes previos de medios internacionales.
Durante una audiencia en el Senado, la secretaria del DHS, Kristi Noem, afirmó claramente que su departamento “no tiene planes de realizar un ‘reality’ show”, respondiendo así a cuestionamientos directos sobre la posible participación del gobierno en dicha producción televisiva.
La información sobre esta inusual iniciativa fue publicada inicialmente por el diario británico The Daily Mail, que señaló un supuesto respaldo de Noem al proyecto, algo que funcionarios de su departamento rápidamente desmintieron.
“La secretaria Noem no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”, aclaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de la agencia, en un comunicado enviado a EFE la semana pasada. No obstante, McLaughlin admitió entonces que la propuesta “no ha recibido aprobación, ni rechazo del personal”.
This is completely false. @DailyMail’s “reporting” is an affront to journalism. Secretary Noem has not “backed” or even aware of the pitch of any scripted or reality show. @DHSgov receives hundreds of television show pitches a year, ranging from documentaries surrounding ICE… https://t.co/srSBHYl3Vp
— Tricia McLaughlin (@TriciaOhio) May 16, 2025
La portavoz explicó que el departamento “recibe cientos de propuestas para programas de televisión al año” y que cada una “se somete a un riguroso proceso de selección”. En declaraciones adicionales al The Wall Street Journal, McLaughlin precisó que la revisión del proyecto estaba apenas “en las primeras etapas”
Rob Worsoff, productor que presentó la idea al DHS, defendió que el programa estaba concebido como “una celebración de ser estadounidense y del privilegio de ser ciudadano de Estados Unidos”, asegurando que “esto no es ‘Los Juegos del Hambre’ para inmigrantes” ni significa que “si pierdes, te enviaremos en barco fuera del país”.
Estos reportes surgieron en un momento sensible, cuando el DHS implementa activamente la agenda del presidente Donald Trump, quien regresó al poder en enero con promesas de deportaciones masivas de indocumentados.
Apenas la semana pasada, la Administración defendió ante el Tribunal Supremo una orden ejecutiva para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, negándola a hijos de padres indocumentados o con visas temporales, medida que podría afectar a cientos de miles de bebés anualmente, según el Migration Policy Institute.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.