Gobierno implementa nuevo modelo de salud mediante decreto

El Ministerio de Salud pone en marcha la reforma por vía administrativa después de que el Pacto Histórico perdiera la presidencia de la Comisión Séptima.
The post Gobierno implementa nuevo modelo de salud mediante decreto first appeared on LARAZÓN.CO.

El Ministerio de Salud publicó el Decreto 0858 de 2025 que establece un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo como política nacional.

Esta decisión llega horas después de que el gobierno perdiera el control de la Comisión Séptima del Senado, donde se discutiría el proyecto de reforma a la salud.

El senador Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal ganó la presidencia de esta comisión clave, representando un obstáculo para los planes legislativos del presidente Gustavo Petro en materia de salud.

El decreto transforma la prestación de servicios de salud mediante cinco ejes estratégicos: gobernabilidad y territorialización, Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), trabajo digno para el personal médico, soberanía del conocimiento y un Sistema Integrado de Información para Atención Primaria.

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) cambiarán su rol actual para convertirse en gestoras de salud. Deberán coordinar el acceso de sus afiliados a los servicios médicos e integrarse completamente a las RIITS, que incluirán prestadores públicos, privados y mixtos.

Los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) funcionarán como la base del nuevo modelo. Estas instituciones mantendrán su naturaleza jurídica pero asumirán responsabilidades específicas de atención territorial continua y servicios integrados.

Los CAPS desarrollarán acciones universales de atención primaria, brindarán seguimiento longitudinal a la población adscrita e integrarán Equipos de Salud Territorial con profesionales médicos, enfermeros y trabajadores sociales.

El financiamiento provendrá de los recursos del aseguramiento administrados por la Administradora de Recursos de Salud (Adres), el Sistema General de Participaciones y el Presupuesto General de la Nación.

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar aspectos operativos clave, incluyendo la habilitación de las RIITS y los lineamientos para los CAPS.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.