La propuesta busca vetar la exploración de yacimientos no convencionales de petróleo y gas por riesgos ambientales y sociales.
The post Gobierno radica proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia first appeared on LARAZÓN.CO.
Gobierno radica proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca prohibir la exploración y explotación de yacimientos no convencionales de petróleo y gas en todo el territorio nacional.
La propuesta incluye vetar el fracking, técnica que fractura rocas subterráneas mediante la inyección de agua a alta presión.
El proyecto será tramitado con mensaje de urgencia debido a los múltiples riesgos que representa esta práctica para las comunidades y los ecosistemas colombianos.

La propuesta se fundamenta en evidencia técnica y científica que documenta graves impactos ambientales. Entre las principales afectaciones están la contaminación del agua, aire y suelos, que pone en riesgo la salud humana. Cada pozo de fracking consume aproximadamente 44 millones de litros de agua, equivalente a 15 piscinas olímpicas, y debe repetirse este proceso cada tres a seis años.
La técnica también contamina ríos y acuíferos con químicos tóxicos, genera residuos peligrosos con materiales radiactivos y afecta la agricultura, ganadería y biodiversidad. Además, emite gases contaminantes como el metano, que contribuyen al cambio climático.
“Esta ley nace del mandato ciudadano de cuidar nuestro territorio. El fracking no solo contamina, también enferma y destruye. Decir no al fracking es decir sí a una economía que valora la vida y la dignidad de las comunidades”, declaró la ministra Estrada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.