Ministro del Interior asegura «nueva era de entendimiento» para tramitar el proyecto en la plenaria del Senado de la República.
The post ¿Gobierno ya tiene los respaldos para sacar la reforma a la salud en el Senado? Esto dijo Benedetti first appeared on LARAZÓN.CO.
¿Gobierno ya tiene los respaldos para sacar la reforma a la salud en el Senado? Esto dijo Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció este miércoles que existe una “nueva era de entendimiento” que garantiza el paso de la reforma de salud a la plenaria del Senado de la República.
Durante rueda de prensa en el Congreso, el funcionario expresó optimismo sobre la aprobación del proyecto que ya superó su trámite en la Cámara de Representantes.
“Es claro por las declaraciones que yo he dado y que él ha venido dando de que hay una nueva era de entendimiento y de que es seguro que se va a tramitar y va a pasar el proyecto de salud a la plenaria del Senado”, afirmó Benedetti.
El ministro reveló que ya existen puntos de acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas, aunque reconoció que otros temas aún requieren concertación.
“Ya hay unos puntos de acuerdo y otros en los que hay que llegar a concertar, y yo desde ya le digo que estamos dispuestos a concertar ese tipo de situaciones”, explicó.
Benedetti asumió personalmente la coordinación de la posición del Gobierno para facilitar el entendimiento con el Congreso. “Yo soy el ministro de la política y voy a tratar de coordinar lo mejor posible la posición del Gobierno para el mejor entendimiento, porque esa reforma de la salud se necesita”, declaró.
Consultado sobre la disposición del Ejecutivo a ceder en puntos cruciales de la reforma, el ministro confirmó que el Gobierno está abierto a modificaciones. Según sus conversaciones con autores de ponencias alternativas, “no hay nada difícil de que se pueda concertar”.
La reforma busca transformar las actuales EPS en Entidades Gestoras de Salud y Vida, mientras que la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres) asumiría el rol de pagador único. El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Representantes en marzo pasado y ahora debe superar dos debates en el Senado para convertirse en ley.
La propuesta ha generado controversia entre sectores de la oposición y organizaciones que critican los cambios estructurales propuestos al sistema de salud colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.