El presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño, calificó de «temerarias» las afirmaciones del mandatario y aseguró que el mineral se usa para generar energía que también llega a Gaza.
The post Gremio minero responde a Petro sobre exportaciones de carbón a Israel first appeared on LARAZÓN.CO.
Gremio minero responde a Petro sobre exportaciones de carbón a Israel

Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), refutó las graves declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que el carbón exportado a Israel se destina a la fabricación de armas.
Nariño aclaró que el carbón colombiano se utiliza para generar energía eléctrica, la cual, afirmó, beneficia también a la Franja de Gaza, incluyendo hospitales e infraestructura vital.
La polémica surgió a raíz de una publicación del mandatario en sus redes sociales, donde señaló directamente a las empresas y pidió acciones judiciales. Petro escribió:
“Hice un decreto presidencial prohibiendo la exportación de carbón a Israel porque se usa para hacer bombas que matan niños en Gaza. Las empresas Glencore, suiza, y Drumond, comprometida con la muerte de sindicalistas del Cesar, decidieron continuar la exportación (…) Le solicito al pueblo Suizo, y a la justicia de Colombia, procesar, por ayuda al genocidio, a los administradores de estas empresas”.
En respuesta, el dirigente gremial abordó el decreto, recordando que el mismo texto gubernamental permitía continuar con los envíos que respondieran a contratos ya vigentes. Esta aclaración contradice la idea de un sabotaje para mantener el flujo comercial.
Nariño rechazó el vínculo que hizo el presidente entre empresas legales y la muerte de sindicalistas, describiéndolo como una afirmación “falsa, temeraria y sin respaldo en ninguna decisión judicial”.
Advirtió que estigmatizar de esta forma a todo el sector minero pone en riesgo la integridad de miles de trabajadores y de las comunidades que dependen de la minería legal.
Este desacuerdo se suma a las tensiones existentes entre el gobierno y los gremios energéticos. Recientemente, el presidente Petro reafirmó su intención de detener la exploración petrolífera, argumentando que el uso de combustibles fósiles conduce a la “extinción de la humanidad”.
El carbón colombiano se exporta para generar energía eléctrica, fuente vital para hogares, hospitales e infraestructura, incluso en Gaza, a donde llega parte de esta energía.
El mismo decreto del Gobierno permite seguir exportando cuando existen contratos vigentes.
Atribuir,… https://t.co/Sf52eOn12q
— Juan Camilo Nariño (@jcnarino)
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.