“¿Hermandad de pueblos o complicidad con dictadura?”: AmCham a Petro por operaciones militares extranjeras

AmCham Colombia y congresistas cuestionan declaraciones presidenciales sobre Venezuela.
The post “¿Hermandad de pueblos o complicidad con dictadura?”: AmCham a Petro por operaciones militares extranjeras first appeared on LARAZÓN.CO.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, encabezó este domingo las críticas contra las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre operaciones militares extranjeras, luego de que el mandatario calificara como “agresión contra Latinoamérica y el Caribe” cualquier acción militar sin aprobación de los países involucrados.

Lacouture cuestionó duramente la postura presidencial a través de la red social X, donde planteó: “¿Hermandad de pueblos o complicidad con una dictadura?”. La dirigente gremial fue más allá al afirmar que “decir que cualquier operación en Venezuela es agresión a Colombia no es diplomacia: es volcar al país y a sus Fuerzas a defender a un dictador y a un delincuente”.

La presidenta de AmCham Colombia enfatizó que “defender a los pueblos hermanos no es blindar dictadores”, argumentando que las relaciones internacionales deben orientarse a salvaguardar la integridad de las personas y promover la democracia, no respaldar gobiernos que actúen contra su propio pueblo.

Las críticas se extendieron al Congreso, donde la senadora María Fernanda Cabal recordó que las Fuerzas Militares tienen como misión constitucional defender la soberanía y la vida de los colombianos, no servir de escudo a quien Estados Unidos señala con cargos de narcoterrorismo por más de 500 millones de dólares.

Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, se refirió al apoyo presidencial al mandatario venezolano, señalando que “Petro y Maduro avanzan hacia la consolidación de un bloque narcosocialista binacional”.

Por su parte, la precandidata Vicky Dávila afirmó que las Fuerzas Armadas “no están obligadas a cumplir una orden que va contra la Constitución y que protege a un narco como Maduro”, concluyendo que el presidente “no representa” a los colombianos en esta posición.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.