Para el mismo periodo del 2024 se registraban 112 homicidios, este año la estadística marca 45 casos.
Homicidios en Córdoba disminuyen un 60% en comparación con 2024

Córdoba registra una reducción del 60% en homicidios durante el primer cuatrimestre de 2025, con 45 víctimas documentadas frente a las 112 del mismo periodo en 2024, según revelan las estadísticas oficiales del departamento.
La disminución en las cifras de violencia resulta especialmente notable en municipios como Montería, que, aunque lidera las estadísticas actuales con 9 homicidios, muestra una clara mejoría respecto al año anterior.
Tierralta ocupa el segundo lugar con 6 casos, seguido por Sahagún, Cereté y Puerto Libertador con 4 homicidios cada uno.
A pesar de la reducción general, abril destaca como el mes más violento del periodo, concentrando 18 homicidios, lo que dobla las cifras de enero, febrero y marzo, que reportaron 9, 9 y 8 casos respectivamente.
Las modalidades de los crímenes muestran patrones consistentes con años anteriores. El sicariato continúa como el método predominante con 12 casos, mientras las armas de fuego fueron utilizadas en 19 homicidios. También se reportaron 5 asesinatos con objetos contundentes, 4 en riñas y 4 con armas blancas, incluidos dos feminicidios.
La distribución geográfica de los homicidios abarca 18 municipios, evidenciando que la violencia, aunque reducida, persiste en gran parte del territorio cordobés. Montelíbano, Planeta Rica, Purísima, San Carlos, Lorica, San José de Uré y Chimá reportaron un homicidio cada uno.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.