Hurto a personas cae 21% en Montería durante primer trimestre de 2025

Las autoridades reportan 386 casos frente a los 486 del año anterior para la misma fecha.

El hurto a personas disminuyó un 21% en lo que va de 2025 en Montería y municipios de influencia, según informó el coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana. Las cifras revelan que se registraron 386 casos en los primeros meses de este año, comparados con 486 casos en el mismo periodo del año anterior.

Esta reducción en el hurto a personas se enmarca en una tendencia positiva de disminución de varios delitos en la capital del departamento. “Vemos que tenemos una disminución del 69% en homicidios, 21% en hurto a personas, 51% en hurto a comercio, 20% en hurto de motocicletas y 35% en hurto a residencias”, detalló el coronel Ruiz durante su exposición.

La Policía Metropolitana ha realizado 63 capturas directamente vinculadas al hurto a personas, comercios y residencias. De estas detenciones, 51 fueron en flagrancia y 12 por orden judicial, lo que demuestra la efectividad de los operativos y patrullajes preventivos.

El comandante policial resaltó que actualmente la institución mantiene 55 procesos investigativos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación enfocados en desarticular bandas dedicadas al hurto en sus diferentes modalidades.

A pesar de los avances en la reducción del hurto, el coronel Ruiz advirtió sobre el incremento de otros delitos como lesiones personales (5%), violencia intrafamiliar (92%) y delitos sexuales (30%), que representan los principales retos para las autoridades en materia de seguridad ciudadana.

Las estadísticas también revelan la recuperación de 116 motocicletas y 3 vehículos hurtados, así como la incautación de mercancía recuperada en 94 casos diferentes durante los operativos realizados en lo que va del año.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.