ICBF escogió a la Universidad de Córdoba como aliado estratégico para liderar proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida

El proyecto se construirá en Ciénaga de Oro y utilizará materia prima nacional que beneficiará a la primera infancia del país.
The post ICBF escogió a la Universidad de Córdoba como aliado estratégico para liderar proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida first appeared on LARAZÓN.CO.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) solicitó a la Universidad de Córdoba convertirse en aliado estratégico para liderar la construcción de una planta procesadora de bienestarina líquida en Ciénaga de Oro, proyecto anunciado recientemente por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa busca utilizar materia prima nacional para beneficiar a la primera infancia colombiana.

Salvador Rincón, director de Nutrición del ICBF, explicó que por instrucción presidencial los alimentos de alto valor del instituto deben contener ingredientes nacionales. “La Universidad de Córdoba es líder en temas de producción de alimentos y por eso se convierte en un aliado clave para este lineamiento”, manifestó Rincón durante la reunión con directivos universitarios.

El funcionario nacional detalló que la institución académica liderará la construcción de la planta siguiendo instrucciones de la directora nacional Astrid Cáceres. Además, la universidad apoyará la exploración de nuevos sabores de bienestarina para diversificar la oferta nutricional infantil.

Rincón proyectó que cuando la planta alcance alta producción, el ICBF reformará las minutas para que cada semana los niños de los 70 mil lugares del instituto en el país reciban bienestarina producida desde territorio cordobés con supervisión universitaria.

El rector Jairo Torres Oviedo agradeció la confianza depositada en la universidad y destacó el impacto transformador del proyecto. “Es importante que a esa potencialidad se le transfiera valor agregado en términos de desarrollo e industrialización”, expresó el académico, quien confirmó que la universidad acoge el llamado y dará forma al proyecto para materializarlo próximamente.

El alcalde Alejandro Mejía Castaño respaldó la participación universitaria como “entidad generadora de alto conocimiento”. El proyecto se articulará con la Facultad de Ciencias Agroalimentarias planeada para operar en Berástegui, donde actualmente funciona el programa de Ingeniería de Alimentos con una planta piloto de transformación de productos regionales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.