Inflación en Colombia alcanza 4,9% impulsada por alimentos y servicios de salud

Alimentos, restaurantes y servicios médicos lideran el encarecimiento que preocupa al Banco de la República.
The post Inflación en Colombia alcanza 4,9% impulsada por alimentos y servicios de salud first appeared on LARAZÓN.CO.

La inflación en Colombia interrumpió su trayectoria descendente y se ubicó en 4,9% anual durante julio, superando el 4,82% registrado en junio, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El Índice de Precios al Consumidor mensual marcó 0,28%, mientras la inflación acumulada del año llegó a 4,02%.

El encarecimiento de alimentos y bebidas no alcohólicas lideró el incremento, especialmente frutas frescas, cebolla, café, hortalizas, legumbres, carne de res y tomate. Las comidas servidas en restaurantes y establecimientos de autoservicio también registraron alzas considerables.

La segunda división con mayor impacto fue salud, donde aumentaron los precios de medicamentos, consultas médicas, exámenes y terapias. Este comportamiento refleja presiones inflacionarias en sectores esenciales para los hogares colombianos.

En la variación anual, restaurantes y hoteles encabezan el ranking con 7,59%, seguidos por educación (7,56%) y el sector de transporte y salud (5,36%). En contraste, información y comunicación mostró una caída de -1,10%, destacándose la reducción en equipos de telefonía móvil y reparaciones (-27,11%).

El Banco de la República actualizó sus proyecciones y espera que la inflación cierre 2025 alrededor del 4,7%. La autoridad monetaria atribuye las presiones inflacionarias al incremento del salario mínimo de 9,5% este año y el alza de precios internacionales del café.

Para 2026, se proyecta que la inflación descendería a 3,2%, acercándose gradualmente a la meta oficial del 3% hacia mediados de 2027. Sin embargo, mantiene alta incertidumbre por factores como el comportamiento futuro de la tasa de cambio, aranceles en el comercio global y choques de oferta en alimentos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.