Instituto Colombiano de Derecho Procesal impulsa descentralización académica en Córdoba

La iniciativa responde a una visión inclusiva de la educación jurídica, donde el acceso al conocimiento trasciende las barreras geográficas.

El Primer Precongreso de Derecho en Montería marca la democratización del conocimiento jurídico en Colombia, según destacaron las autoridades del Instituto Colombiano de Derecho Procesal durante la apertura del evento que busca llevar formación de alta calidad a las regiones del país.

Iván Cansino, abogado participante del evento, resaltó el compromiso del Instituto con la descentralización del derecho. “Desde el Instituto se ha tratado siempre con talleres, conferencias, precongresos y pues el esfuerzo que hizo aquí las autoridades de la Universidad del Sinú, los patrocinadores y obviamente las directivas regionales del Congreso, es muy importante para que abogados, estudiantes, servidores públicos tengan acceso a un evento de tanta trascendencia, no solo regional, sino nacional”, afirmó.

Fernando Luna Salas, director de la revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional que culminará con el Congreso Nacional en Medellín entre el 11 y 15 de agosto. “Cada una de las regiones que tiene unos capítulos realiza estos precongresos en el marco de ese Congreso Nacional”, señaló Luna Salas, quien proyecta una asistencia de 4.000 a 5.000 personas en el evento principal.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, subrayó el impacto social de esta descentralización académica. “Lo más importante de este evento es precisamente hablando de justicia, es permitirle que los jóvenes estudiantes de derecho del departamento de Córdoba puedan acceder de manera gratuita a este tipo de eventos, no tengan que desplazarse a otra ciudad, pagar un millón de pesos para poder aprender lo mejor de los mejores juristas del país”, expresó el mandatario.

La iniciativa responde a una visión inclusiva de la educación jurídica, donde el acceso al conocimiento trasciende las barreras geográficas. “Cuando usted estudia derecho no importa dónde lo estudie, lo puede estudiar en Bogotá, en Montería, en las regiones, pero eso les demuestra que el acceso a la educación y al conocimiento pues es universal”, enfatizó Cansino.

Este precongreso reúne a diversos actores del ecosistema jurídico: estudiantes, litigantes, jueces, administradores de justicia y académicos, consolidando un espacio de reflexión sobre las nuevas problemáticas y dilemas del derecho procesal y probatorio. La iniciativa no solo beneficia a la comunidad académica local, sino que también contribuye a visibilizar el departamento de Córdoba y dinamizar su economía mediante eventos de alcance nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.