“Mi objetivo nunca fue llevar a Uribe a prisión, sino demostrar la verdad”, concluyó.
The post Iván Cepeda afirma que recibió amenazas de muerte tras condena a Álvaro Uribe first appeared on LARAZÓN.CO.
Iván Cepeda afirma que recibió amenazas de muerte tras condena a Álvaro Uribe

El senador Iván Cepeda denunció este miércoles que ha recibido múltiples amenazas de muerte desde que la jueza Sandra Heredia condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Según el congresista, los ataques se intensificaron tras el fallo judicial y ahora son “casi cotidianos”.
Cepeda, quien fue la contraparte en el proceso judicial que derivó en la histórica condena, señaló en entrevista con AFP que los mensajes hostiles, insultos y amenazas llegan a través de su teléfono móvil y redes sociales desde el pasado 1 de agosto, cuando se conoció la sentencia.
El caso inició en 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por presuntamente fabricar testimonios falsos para vincularlo con grupos paramilitares. No obstante, en 2018 la Corte Suprema de Justicia cambió el rumbo del caso y comenzó a investigar al expresidente por presunta manipulación de testigos, en un proceso que duró más de una década.
“Desde el momento de la condena, las amenazas se han multiplicado”, afirmó Cepeda, quien recordó que su padre, el senador Manuel Cepeda Vargas, fue asesinado por paramilitares en 1994.
Cepeda considera que la condena al exmandatario abre la puerta para que se avance en otras investigaciones relacionadas con alianzas entre sectores del poder político, grupos armados ilegales y narcotraficantes.
A pesar de los intentos del expresidente y su entorno por deslegitimar el fallo, el senador se muestra confiado en que el sistema judicial colombiano mantendrá la independencia frente a las presiones políticas. También denunció que allegados a Uribe han emprendido campañas de desprestigio en su contra, e incluso señaló que se ha desplegado un cabildeo internacional ante congresistas de Estados Unidos para desacreditar el proceso judicial.
Cepeda, miembro del Pacto Histórico, no descartó una eventual candidatura presidencial en 2026, aunque aclaró que todavía no ha tomado una decisión. Para él, lo más importante es que la justicia permita esclarecer los vínculos del paramilitarismo con actores del poder y ofrecer reparación a las víctimas.
“Mi objetivo nunca fue llevar a Uribe a prisión, sino demostrar la verdad”, concluyó.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.