Jueza rechaza tesis de ‘persecución política’: ‘Este es un acto de justicia, no de conspiración’

La togada Sandra Heredia desmontó los argumentos de la defensa sobre motivaciones políticas y confirmó que el proceso se centra exclusivamente en establecer si hubo soborno y fraude procesal.
The post Jueza rechaza tesis de ‘persecución política’: ‘Este es un acto de justicia, no de conspiración’ first appeared on LARAZÓN.CO.

La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, rechazó categóricamente la tesis de “persecución política” planteada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe durante la lectura del fallo.

La funcionaria judicial enfatizó que “este juicio no es un juicio contra la historia política de Colombia, no es una revancha, no es una conspiración, no es un acto de oposición ni de política, es un acto de justicia y solo de justicia”.

La togada desmontó los intentos de la defensa por “imprimirle un tinte político a la presente actuación”, aclarando que el proceso se centra exclusivamente en determinar si el expresidente incurrió en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno.

“Como ya indicamos y lo afirmamos desde que iniciamos este sentido del fallo, es lo más alejado de la realidad”, declaró Heredia.

La funcionaria judicial precisó que la investigación no busca comprobar si Uribe o su familia participaron en la conformación de grupos paramilitares, sino establecer únicamente si existieron maniobras para lograr la retractación del testigo Juan Guillermo Monsalve a cambio de beneficios jurídicos.

Heredia subrayó que aunque existe una “larga controversia” entre Uribe e Iván Cepeda, donde “es común realizarse mutuamente imputaciones deshonrosas”, esto no constituye el fundamento de la investigación.

La jueza recordó que el caso se originó cuando Cepeda puso en conocimiento de las autoridades las entrevistas con exparamilitares, lo que llevó a la denuncia de Uribe contra el senador.

Durante la audiencia, la togada también llamó la atención a la senadora María Fernanda Cabal, solicitándole guardar silencio durante esta “audiencia muy solemne”. La funcionaria reiteró que quienes asisten deben “prestar atención” al desarrollo del proceso judicial.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.