La empresa había sido sancionada en Estados Unidos en 2007, pero en Colombia permanecía impune hasta este momento.
The post Justicia colombiana condenó a directivos de Chiquita Brands por nexos con paramilitares en Urabá first appeared on LARAZÓN.CO.
Justicia colombiana condenó a directivos de Chiquita Brands por nexos con paramilitares en Urabá

El Juzgado 6 Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete altos directivos de la multinacional Chiquita Brands a 11 años y 3 meses de prisión por concierto para delinquir agravado, además de imponerles una multa de 13.879 millones de pesos por sus nexos con el paramilitarismo en Urabá y Magdalena.
Los condenados son: Reinaldo Elías Escobar de la Hoz, John Paul Olivo, Charles Dennis Keiser, Álvaro Acevedo González, Jose Luis Valverde Ramírez, Victor Julio Buitrago Sandoval y Fuad Alberto Giacoman Hasbún.
Este fallo marca un precedente en la justicia colombiana al ser los primeros empresarios de una multinacional condenados por financiar grupos paramilitares.
La empresa había sido sancionada en Estados Unidos en 2007, pero en Colombia permanecía impune hasta este momento.
El proceso judicial estableció al paramilitar Raúl Hasbún, alias “Pedro Bonito”, como el enlace entre Chiquita Brands y el Bloque Bananero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), facilitando los pagos que financiaron actividades criminales en la región.
“Son quizá los primeros empresarios condenados, pero estas empresas multinacionales venían y causaban despojos y masacres con el dinero a paramilitares. Antes no se habían procesado por la justicia en Colombia”, declaró el abogado Gerardo Vega, de la Fundación Forjando Futuros.
Sin embargo, la defensa de las víctimas no canta victoria definitiva, pues se espera la apelación de los directivos. “Esto irá al tribunal de Antioquia y allí se dará la última decisión que será el 17 de septiembre”, explicó Vega, quien destacó que el fallo “da un mensaje claro a esas empresas que vienen al país a despojar, financiar bandas criminales e irse del país”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.