Juzgado de Barranquilla concede libertad condicional a Emilio Tapia

Completó cuatro años de prisión por irregularidades en contratos públicos.

El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla autorizó la libertad condicional del contratista sahagunense Emilio Tapia Aldana.

La decisión judicial se fundamenta en que Tapia ha cumplido las tres quintas partes de su sentencia tras permanecer 48 meses en prisión.

El documento judicial emitido el 11 de abril menciona que la evaluación de arraigo familiar y social del contratista demuestra que posee redes de apoyo suficientes para su reinserción social.

En diciembre pasado, Tapia recibió una condena de seis años y cuatro meses de cárcel luego de establecer un preacuerdo con la Fiscalía relacionado con el caso Centros Poblados, donde se detectaron garantías bancarias falsificadas y múltiples anomalías durante la ejecución contractual.

El contratista, quien permanecía en la Penitenciaría de El Bosque, recibió transferencias por $6.182 millones provenientes del Ministerio TIC. De estos recursos, utilizó $1.118 millones para retribuir a empresarios que le permitieron establecer la unión temporal ganadora del contrato valorado en $70.000 millones, destinando el monto restante a gastos personales.

La Procuraduría ha manifestado que presentará apelación contra esta decisión judicial.

Tapia también estuvo implicado en el escándalo conocido como “carrusel de la contratación” en Bogotá, considerado uno de los mayores casos de corrupción administrativa en Colombia.

La libertad condicional otorgada implica que el contratista deberá acatar determinadas restricciones impuestas por el juzgado mientras completa el periodo restante de su condena bajo supervisión legal.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.