“La bandera del M19 es legal”: Presidente Petro tras fallo del Consejo de Estado

A través de su cuenta en X, el mandatario defendió la legalidad del símbolo y su relevancia en la historia política del país.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado que negó una tutela que buscaba limitar la exhibición de la bandera del M-19 por parte del mandatario en eventos públicos.

A través de su cuenta en X, el mandatario defendió la legalidad del símbolo y su relevancia en la historia política del país.

En su mensaje, Petro insistió en que la bandera del M-19 tiene reconocimiento oficial desde el acuerdo de paz de 1989, que permitió la desmovilización del grupo armado y su transición a la vida política.

“Insisto que la bandera del M19 es legal por acuerdo de paz de 1989, y que es parte de la historia de un partido político, también, legal, la ADM19, que cambió su nombre por partido Verde”, afirmó el mandatario.

El presidente recordó que el movimiento surgió tras las elecciones presidenciales de 1970 y atravesó diferentes etapas, desde la lucha armada hasta su participación en la Asamblea Nacional Constituyente de 1990.

“Se podrán señalar muchos de los errores de un movimiento y sus hombres y mujeres, que puso por primera vez en 1982, con su comandante general y fundador, Jaime Bateman, a hablar de paz a toda Colombia. Ahora soy presidente de Colombia y comandante general de las fuerzas militares de la constitución de 1991. Estamos bajo órdenes de la constitución y del pueblo”, añadió.

El fallo del Consejo de Estado, que motivó la respuesta de Petro, determinó que la exhibición de la bandera del M-19 no vulnera derechos fundamentales ni constituye apología a la violencia.

Según el tribunal, no existían pruebas suficientes para determinar que la exhibición de la bandera vulnerara derechos fundamentales. Según la decisión, el demandante no logró demostrar que la acción del presidente hubiera causado un daño concreto o directo a su integridad o a la de la comunidad en general.

En el documento, el Consejo de Estado destacó que la muestra de símbolos históricos por parte del presidente hace parte de su derecho a la libertad de expresión.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.