Ópera prima del director cordobés David Aguilera Cogollo que promete sumergir al espectador en los misterios y relatos populares del Bajo Sinú.
La cultura sinuana llega a la gran pantalla con “Positivo Negativo”

El próximo 29 de marzo, las salas de Cine Colombia en Montería acogerán el estreno de “Positivo Negativo”, ópera prima del director cordobés David Aguilera Cogollo que promete sumergir al espectador en los misterios y relatos populares del Bajo Sinú.
Esta producción cinematográfica, filmada en Nariño Gallinazo, corregimiento de Lorica, se aleja de las narrativas convencionales para presentar una mirada íntima y sensorial sobre las creencias y tradiciones rurales que han definido la identidad cultural de esta región.
La película narra la historia de Ángel, un personaje enigmático que, según la tradición oral, posee poderes sobrenaturales obtenidos mediante pactos y rituales con el monte. Al sentir cercana su muerte, Ángel busca desesperadamente a quien heredar sus dones, encontrando en su nieto al único dispuesto a recibirlos.
“Hacer cine en mi tierra me permite trabajar sobre ese sentimiento de nostalgia que me acompaña desde que dejé de vivir allí”, comenta Aguilera Cogollo, quien ve en su trabajo una forma de preservar la memoria colectiva amenazada por el olvido.
Con una propuesta estética que privilegia planos prolongados, donde la oscuridad y el sonido ambiente tienen protagonismo, “Positivo Negativo” es fruto de la colaboración entre Trópico Atómico Films, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y Proimágenes Colombia.
Antes de su llegada a Montería, la cinta habrá recorrido salas alternativas en Bogotá, Medellín y Barranquilla desde el 20 de marzo, bajo la distribución de Danta Cine.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.