“Las decisiones judiciales deben respetarse”: Defensoría del Pueblo sobre fallo de Uribe

La entidad hace un llamado firme a toda la sociedad mientras la jueza Sandra Heredia define el fallo contra Álvaro Uribe.
The post “Las decisiones judiciales deben respetarse”: Defensoría del Pueblo sobre fallo de Uribe first appeared on LARAZÓN.CO.

La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió un comunicado en defensa de la independencia judicial y en rechazo a toda forma de estigmatización contra las mujeres que ejercen funciones jurisdiccionales, en el marco del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se desarrolla este lunes 28 de julio en el Complejo Judicial de Paloquemao.

El pronunciamiento se da mientras la jueza Sandra Heredia da lectura al sentido del fallo que determinará si Uribe es culpable o inocente de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, tras 13 años de un prolongado proceso judicial.

La entidad reafirmó que “la independencia judicial es un pilar esencial del Estado Social de Derecho” y advirtió que, cuando una jueza es objeto de señalamientos estigmatizantes por razón de su género, “no solo se vulnera su dignidad personal, sino que se afecta el equilibrio institucional y se perpetúan barreras históricas”.

En un llamado firme a toda la sociedad, la Defensoría enfatizó que las decisiones judiciales deben respetarse “cualquiera que sea su contenido”, y que estigmatizar a una mujer por ejercer su rol como juzgadora constituye “una forma de violencia que amenaza la independencia judicial y debilita el Estado de Derecho”.

La Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) también expresó su solidaridad y apoyo a la jueza Heredia, en una jornada marcada por la expectativa nacional ante un proceso que podría culminar con una condena de entre 6 y 12 años de prisión para el expresidente.

La Defensoría concluyó que “la justicia se honra cuando se respeta a quienes la administran”, y recordó que solo así se garantiza “la autonomía, la dignidad y la seguridad de quien la profiere”, subrayando que el respeto a las decisiones judiciales es fundamental para preservar el orden constitucional colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.