Laura Sarabia califica como “lamentable y reprochable” lo ocurrido en la Embajada de Nicaragua con Carlos Ramón González

La excanciller endureció su posición tras las revelaciones sobre la gestión de residencia para el exdirector del Dapre, prófugo de la justicia.
The post Laura Sarabia califica como “lamentable y reprochable” lo ocurrido en la Embajada de Nicaragua con Carlos Ramón González first appeared on LARAZÓN.CO.

La excanciller Laura Sarabia endureció este jueves su posición sobre el escándalo de la gestión diplomática para facilitar la residencia en Nicaragua del prófugo Carlos Ramón González, calificando lo sucedido como “lamentable y reprochable” en una nueva declaración en su cuenta de X.

“Lo sucedido en la Embajada en Nicaragua es lamentable y reprochable. Confío en que la investigación revele toda la verdad. La rendición de cuentas no admite puntos medios”, escribió la exministra de Relaciones Exteriores en las últimas horas.

Las nuevas declaraciones de Sarabia marcan un cambio en el tono de sus pronunciamientos sobre el caso. Inicialmente, la excanciller se había limitado a negar su participación en los trámites, asegurando que “no participó ni recibió información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua”.

Sin embargo, su más reciente declaración adopta una postura más crítica hacia la actuación de los funcionarios diplomáticos en Managua, calificando directamente los hechos como reprochables.

La polémica estalló cuando se reveló que la Embajada de Colombia en Nicaragua tramitó la renovación de residencia de Carlos Ramón González el mismo día en que la Fiscalía lo imputó por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

Los documentos, dados a conocer por Noticias RCN, muestran cómo la sede diplomática solicitó al Ministerio de Migración de Nicaragua “regularizar el estado migratorio” del exdirector del Dapre, quien se encuentra prófugo de la justicia colombiana desde julio.

La Cancillería ya anunció que remitirá el caso a la Oficina de Control Disciplinario Interno para iniciar las indagaciones correspondientes contra los funcionarios diplomáticos que actuaron sin autorización del ministerio.

El presidente Gustavo Petro también negó cualquier participación del gobierno en las gestiones, asegurando que “el gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”.

Antecedentes del caso

Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), está imputado por cohecho, lavado de activos y peculado por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD.

Según las investigaciones, González llegó a Nicaragua en noviembre de 2024 y obtuvo su primera residencia en diciembre. Además, habría vivido durante varios meses en la residencia oficial de la embajada colombiana en Managua.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.