Líder social del Cauca fue ultimado en su finca: ya suman 102 asesinados en el país

Velasco había sido uno de los líderes que estaba al frente de las movilizaciones y reclamos por el mal estado de la vía panamericana.
The post Líder social del Cauca fue ultimado en su finca: ya suman 102 asesinados en el país first appeared on LARAZÓN.CO.

José Erlery Velasco, excandidato a la alcaldía de Balboa y reconocido líder social en Cauca, fue asesinado en las últimas horas cuando hombres fuertemente armados llegaron hasta su finca en la vereda La Esperanza y acabaron con su vida mientras realizaba labores de campo.

Velasco había sido uno de los líderes que estaba al frente de las movilizaciones y reclamos por el mal estado de la vía panamericana, más exactamente en el peaje del Bordo Mojarras, convirtiéndose en una voz visible de protesta por la infraestructura vial.

El líder social era un reconocido campesino del municipio de Balboa, Cauca, que hizo parte de la Asociación Campesina ASCATBAL y de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM), donde trabajó en defensa de los derechos de las comunidades rurales.

Su compromiso político fue destacado: fue candidato a la Alcaldía de Balboa en las pasadas elecciones y miembro de la organización Unidad Sur, desde la cual impulsaba proyectos para el desarrollo del sur del Cauca.

Entre sus causas más visibles estaban la defensa del río Patía y la movilización social para exigir mejoras en la vía El Mango, evidenciando su compromiso con las necesidades de infraestructura de su región.

La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas que incluyen a Balboa, señalando el escenario de riesgo que enfrentan personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social.

En la zona operan múltiples grupos armados: Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental -EMC-, Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano Frente Diomer Cortés, Columna móvil Fredy Ortiz, Segunda Marquetalia y bandas de carácter local.

Con el asesinato de José Erlery Velasco son 102 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en 2025, evidenciando la crisis de seguridad que enfrentan los dirigentes comunitarios.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.