Varios líderes mundiales han expresado su pesar tras conocerse la muerte del papa Francisco a sus 88 años.
The post Líderes mundiales expresan sus condolencias por la muerte del papa Francisco first appeared on LARAZÓN.CO.
Líderes mundiales expresan sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Jefes de Estado y primeros ministros de diversos países han manifestado este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, destacando su labor humanitaria y su compromiso con los más vulnerables. El pontífice argentino falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El rey Carlos III de Inglaterra, quien se reunió recientemente con el Papa, expresó su “profunda tristeza” en un comunicado conjunto con la reina Camilla. El monarca británico subrayó “la compasión” de Francisco, “su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de toda la gente de fe”. Carlos III también valoró la dedicación del pontífice al cuidado del medio ambiente.
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin calificó a Francisco como un “hombre sobresaliente” con quien tuvo “el privilegio de comunicarse en muchas ocasiones”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recordó que durante su pontificado Francisco “promovió activamente el diálogo entre la iglesia rusa ortodoxa y la iglesia católica romana”.
Desde Argentina, el presidente Javier Milei afirmó que a pesar de sus “diferencias que hoy resultan menores”, conocer al pontífice “en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”.
Milei acompañó su mensaje con sus condolencias “como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe”.
El presidente francés Emmanuel Macron resaltó la “profunda sensibilidad hacia el otro, hacia los más frágiles” mostrada por el papa Francisco “en este tiempo de guerra y brutalidad”.
JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, quien mantuvo una reunión con el pontífice el día anterior a su fallecimiento, señaló que el Papa estaba “muy enfermo” durante su encuentro y expresó que “mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían”.
En Israel, el presidente Isaac Herzog envió sus “más profundas condolencias” y destacó los “fuertes lazos” del Pontífice con el mundo judío, recordando que Francisco “ha dedicado su vida al bienestar de los pobres y a hacer un llamamiento para lograr la paz en un mundo problemático”.
Desde Polonia, país de gran tradición católica, el primer ministro Donald Tusk describió a Francisco con palabras sencillas: “Un hombre bueno, cálido y sensible. Que descanse en paz”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.