“Llegó a la presidencia del Senado a burlarse. Tuvo dos años para concertar” Petro a Cepeda sobre consulta popular y reformas 

La consulta, según el Gobierno, busca rescatar el espíritu de la reforma laboral que fue archivada dos veces en el Congreso.
The post “Llegó a la presidencia del Senado a burlarse. Tuvo dos años para concertar” Petro a Cepeda sobre consulta popular y reformas  first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a las declaraciones del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien criticó el anuncio de la consulta popular que el Gobierno pretende radicar el próximo 1 de mayo en el Senado, asegurando que sería “más sencillo, barato y rápido buscar consenso legislativo” para avanzar en las reformas sociales.

Cepeda, en declaraciones recientes, cuestionó el contenido de las 12 preguntas propuestas por el Ejecutivo, alegando que muchas de ellas ya están contenidas en proyectos legislativos vigentes o incluso en leyes existentes, como la relacionada con la licencia por dolores menstruales o la contratación de empleadas domésticas. “¿Dónde están las preguntas para los 14 millones de colombianos en la informalidad o los tres millones desempleados?”, señaló el congresista, al tiempo que pidió priorizar los recursos públicos para crisis más urgentes como la energética o la de salud.

Ante estas afirmaciones, el presidente Petro no tardó en responder y defendió la consulta como una vía legítima para hacer valer la voluntad popular, además de lanzar una crítica directa contra Cepeda. “Tenía dos años para concertar, lo pedí de la manera más amable, y llegó a la presidencia del Senado a burlarse del Gobierno y a sabotear todas las reformas sociales en beneficio del pueblo colombiano”, aseguró el mandatario.

La consulta, según el Gobierno, busca rescatar el espíritu de la reforma laboral que fue archivada dos veces en el Congreso. Desde la bancada oficialista, el representante Heráclito Landinez aseguró que las preguntas están orientadas a dignificar el trabajo y garantizar derechos básicos: “La jornada nocturna desde las 6 de la tarde, el contrato a término indefinido como regla general, son temas que merecen que el pueblo se pronuncie. Esta consulta fortalece la democracia”.

No obstante, sectores de la oposición, como el senador Carlos Motoa, han calificado la propuesta como “populista y engañosa”, insistiendo en que hay improvisación del Ejecutivo y que muchos de los puntos propuestos ya hacen parte del marco legal colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.