Magistrado Ibáñez ordena 17 pruebas a Presidencia y Cámara por vicios en reforma pensional

La Corte Constitucional investiga irregularidades en el trámite de la ley que beneficiaría a tres millones de adultos mayores.
The post Magistrado Ibáñez ordena 17 pruebas a Presidencia y Cámara por vicios en reforma pensional first appeared on LARAZÓN.CO.

El magistrado Jorge Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, decretó este miércoles 17 pruebas dirigidas al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y a la Cámara de Representantes para esclarecer supuestos vicios de procedimiento en la reforma pensional.

La decisión surge después de que la Sala Plena aplazara para la próxima semana la discusión sobre esta controvertida ley, que promete beneficiar a tres millones de adultos mayores colombianos.

El auto, fechado el 22 de julio, busca establecer las condiciones reales en que se desarrollaron las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio pasado.

Entre las pruebas más llamativas, Ibáñez solicita al Dapre informar si el presidente Gustavo Petro salió del territorio nacional el 27 de junio de 2025, fecha en que se firmó el decreto 0747 que convocó a las sesiones extraordinarias.

También pide la hora exacta de salida del mandatario del país, junto con los antecedentes y anexos de dicho decreto.

A la Cámara le exige certificar fechas, horas y medios de publicación de las citaciones a las sesiones plenarias, además del número de representantes que presentaron excusas para no asistir. También debe reportar el proceso de aprobación de las actas y entregar información sobre las votaciones realizadas el 28 de junio.

El magistrado justifica estas medidas argumentando que necesita “recaudar mayores elementos probatorios” para emitir una decisión definitiva conforme a la Constitución. Las entidades tienen 10 días para responder.

La medida generó una dura reacción del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien cuestionó si “en ese auto hay más política que ley” y preguntó si el magistrado “no quiere que entre en vigencia la ley”.

La reforma pensional ahora enfrenta un nuevo obstáculo judicial que podría retrasar su implementación, mientras millones de colombianos esperan conocer el futuro de sus pensiones.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.