Las entradas sin costo estarán disponibles a través de la plataforma Tu Boleta,
Maluma anuncia festival gratuito “Medallo en el Mapa” durante tres días en Medellín

El artista colombiano Maluma anunció la realización del Festival “Medallo en el Mapa”, un evento multitudinario que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de abril en los alrededores del Estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Este festival, concebido como un homenaje a la capital antioqueña, su cultura y su influencia en la escena musical global, ofrecerá acceso gratuito para el público durante los días 25 y 27 de abril.
Las entradas sin costo estarán disponibles a través de la plataforma Tu Boleta, según anunció el cantante a través de sus redes sociales.
La propuesta incluye una amplia oferta cultural que va más allá de los conciertos, abarcando expresiones artísticas diversas, muestras gastronómicas, exhibiciones de caballos y exposiciones de automóviles de alta gama, creando así una experiencia integral para residentes y visitantes de la ciudad.
Cabe destacar que el festival no incluye acceso libre al concierto principal de Maluma, programado para el 26 de abril dentro del Estadio Atanasio Girardot, el cual requerirá la compra de boletos específicos.
“¡Prepárense para una rumba histórica!”, expresó el reguetonero paisa al anunciar este evento que promete convertirse en uno de los más importantes del calendario cultural de Medellín en 2025.
La iniciativa representa un esfuerzo por posicionar a Medellín como epicentro de la música urbana latinoamericana, género que ha catapultado internacionalmente tanto a Maluma como a otros artistas paisas durante la última década.
Las autoridades locales se preparan para recibir a miles de personas en los alrededores del Atanasio Girardot durante estas tres jornadas que combinarán música, cultura y entretenimiento.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.