“Mamola, ahora empieza lo bueno”: Petro a quienes dan por muerta la consulta popular

A través de su cuenta de X, el mandatario escribió: «¿Que se acabó la Consulta Popular? Mamola, ahora es que empieza lo bueno».
The post “Mamola, ahora empieza lo bueno”: Petro a quienes dan por muerta la consulta popular first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje al Congreso después de que su propuesta de consulta popular fuera rechazada la semana pasada en el Senado.

A través de su cuenta de X, el mandatario escribió: “¿Que se acabó la Consulta Popular? Mamola, ahora es que empieza lo bueno”.

En su publicación, Petro añadió que “del pueblo trabajador no se burla nadie” y destacó que en Barranquilla, ciudad natal del presidente del Senado Efraín Cepeda, “empieza la gran movilización general del pueblo colombiano por sus derechos”.

Esta declaración ocurre horas antes de su visita programada a Barranquilla este martes, donde llevará a cabo un cabildo abierto para buscar respaldo a su consulta popular.

Las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo han aumentado considerablemente desde el pasado miércoles, cuando la consulta popular fue rechazada en la plenaria del Senado con 49 votos en contra y 47 a favor.

Petro ha señalado directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, acusándolo de estar en contra de su Gobierno y de haber cometido un “posible delito” durante la votación.

“Efraín Cepeda ha cometido un posible delito y la Corte Suprema debe investigar. Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá”, afirmó el presidente en su cuenta de X.

A pesar del revés legislativo, el Gobierno no se da por vencido. Este lunes, los ministros Armando Benedetti (Interior), Antonio Sanguino (Trabajo) y Guillermo Jaramillo (Salud) volvieron a presentar la propuesta de consulta popular, menos de una semana después de su hundimiento en el Senado.

Tras conocerse el resultado negativo de la votación, Petro convocó a la ciudadanía a reunirse “en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia” e instó a las organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional con el mensaje: “Llegó la hora del pueblo”.

La relación entre el Gobierno y el Congreso, que ya era tensa, parece deteriorarse aún más con estos acontecimientos. Tanto el presidente como el ministro del Interior han denunciado “jugaditas” para impedir una votación con garantías en el Senado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.