MAPP/OEA expresó preocupación por aumento de reclutamiento forzado de menores en Córdoba

La organización hace llamado urgente para proteger a comunidades vulnerables en el sur del departamento.

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) manifestó su preocupación por el recrudecimiento del reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes por parte de grupos armados en diversas regiones del país, con especial énfasis en Puerto Libertador, Córdoba.

La organización señaló que esta práctica constituye una grave violación de los derechos humanos y genera un fuerte impacto en comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, siendo los casos reportados en Puerto Libertador un claro indicador de la urgencia de implementar medidas de protección.

El organismo internacional hizo un llamado a las instituciones nacionales y regionales para intensificar esfuerzos en la prevención y atención de esta problemática en los territorios más afectados por el conflicto armado.

Enfatiza la importancia de fortalecer las rutas de prevención y atención, y promover entornos protectores que garanticen los derechos fundamentales de los menores.

Según la MAPP/OEA, la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes constituye un pilar esencial en la construcción de paz en Colombia, por lo que exhorta a las autoridades a tomar acciones inmediatas y efectivas para contrarrestar esta grave situación.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.