El tribunal parisino declara culpable a la líder ultraderechista por desviar 2,9 millones de euros de la UE.
Marine Le Pen condenada a prisión e inhabilitación por malversación de fondos europeos

La líder de Agrupación Nacional recibió la pena más severa entre los 23 condenados por el caso de falsos asistentes parlamentarios.
Un tribunal de París declaró este lunes culpable a Marine Le Pen de malversación en el caso de falsos asistentes parlamentarios, condenándola a cuatro años de prisión dos de ellos en firme bajo libertad vigilada y cinco años de inhabilitación, lo que le impedirá presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.
La sentencia, que incluye una multa de 100.000 euros, se aplicará de forma inmediata. La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, calificó la medida como “necesaria” y destacó que Le Pen abandonó la sala antes de que finalizara la lectura de su sentencia.
El fallo judicial afecta también a otros ocho antiguos eurodiputados de Agrupación Nacional y a doce asistentes, quienes recibieron condenas similares por su participación en un esquema que desvió 2,9 millones de euros de fondos de la Unión Europea entre 2004 y 2016.
Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente del partido, fue condenado a seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y tres años de inhabilitación, aunque esta última no se aplicará inmediatamente para “preservar la libertad de los electores” que lo eligieron.
La juez De Perthuis explicó que la malversación se prolongó durante “más de once años” con el objetivo de “reducir la carga del partido”. “Se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido y que los diputados no les habían encomendado ninguna tarea”, afirmó, descartando motivaciones políticas en la sentencia.
El tribunal determinó la existencia de un “sistema” dentro de Agrupación Nacional que Le Pen había “adoptado con autoridad y determinación” tras la muerte de su padre, Jean-Marie Le Pen. Este sistema utilizaba las dietas destinadas a remunerar asistentes parlamentarios para pagar salarios de trabajadores del partido.
Como consecuencia del fallo, Agrupación Nacional deberá pagar un millón de euros adicional al millón ya incautado durante la investigación. De los 24 acusados, 23 fueron condenados con penas que van desde seis meses hasta los cuatro años de Le Pen, quien recibió el castigo más severo.
Jordan Bardella, actual presidente de Agrupación Nacional y considerado el sucesor natural de Le Pen, reaccionó a la sentencia advirtiendo que “no es Le Pen quien ha sido condenada injustamente, sino la democracia francesa la que está siendo ejecutada”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.