Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo a los 89 años

El reconocido escritor peruano-español murió rodeado de sus familiares según confirmó su hijo Álvaro.

La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial publicado por su hijo Álvaro Vargas Llosa en redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido pacíficamente en Lima, rodeado de su familia”, informó Álvaro en la plataforma X.

La familia explicó que no se realizarán ceremonias públicas, respetando el deseo de privacidad para despedirse del autor en un entorno íntimo.

“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, indicó el comunicado. Asimismo, confirmaron que sus restos serán incinerados conforme a la voluntad expresada por el escritor.

Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa construyó una trayectoria literaria que abarca más de seis décadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral” y “La fiesta del Chivo”.

El autor residía en Lima desde 2022, tras haber vivido en Europa desde la década de 1990. Su carrera fue reconocida con numerosos galardones, siendo el Premio Nobel de Literatura en 2010 el más prestigioso.

La producción literaria de Vargas Llosa incluye novelas, ensayos, obras de teatro y artículos periodísticos que exploraron temas políticos, históricos y sociales de América Latina.

Su estilo narrativo innovador y su compromiso con la libertad de expresión lo posicionaron como una figura central en la literatura hispanoamericana.

El fallecimiento del Nobel peruano-español representa una pérdida irreparable para las letras universales. Como señaló su familia en el comunicado: “Su partida entristecerá a sus familiares, amigos y lectores en todo el mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que disfrutó de una vida larga, aventurera y fructífera, y deja tras de sí un cuerpo de trabajo que le sobrevivirá”.

Figuras del mundo literario, político y cultural han comenzado a expresar sus condolencias tras conocerse la noticia del fallecimiento del último representante vivo del boom latinoamericano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.