El alcalde Hugo Kerguelén García señaló que esta plataforma cultural busca impulsar la reactivación económica mientras fortalece las tradiciones locales.
Más de 100 emprendedores participarán en el Festival del Dulce y Artesanías de Montería

Del 11 al 20 de abril, el Parque Simón Bolívar de Montería albergará la nueva edición del Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive”, una celebración que reúne lo mejor de la gastronomía tradicional, artesanías y manifestaciones culturales del departamento de Córdoba.
La iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Montería a través de la Oficina de Gestión Social y la Secretaría de Cultura, congregará a más de 100 emprendimientos locales: 77 dedicados a la elaboración de dulces típicos, 29 expositores de artesanías, 7 productores de bebidas tradicionales y 14 puestos de comidas autóctonas.
“El Festival del Dulce es un homenaje a lo que somos, a nuestra herencia”, destacó Diana Sierra Márquez, Gestora Social del municipio, quien enfatizó la importancia de reconocer el talento de las matronas dulceras y portadores de tradición, pilares fundamentales de la identidad monteriana.
Por su parte, el alcalde Hugo Kerguelén García señaló que esta plataforma cultural busca impulsar la reactivación económica mientras fortalece las tradiciones locales, con miras a convertirse en un referente nacional.
La inauguración, programada para el 11 de abril, contará con una jornada musical que incluirá presentaciones de La Charanga Joven de Cartagena, Pacho Ortíz —intérprete del legado de Alejo Durán—, La Gran Banda de Montería y el DJ Toño.
Además de la oferta gastronómica y artesanal, los asistentes podrán disfrutar de una completa agenda cultural con música en vivo, danzas, teatro, juegos tradicionales y un espacio especial para los niños, consolidando este festival como una ventana a la identidad cordobesa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.