Más de 2.000 fallecidos tras devastador terremoto en Myanmar

Equipos de rescate corren contrarreloj mientras se agota la «ventana dorada» de 72 horas para encontrar sobrevivientes.

Los equipos de rescate buscan desesperadamente sobrevivientes en Myanmar tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado al menos 2.056 personas muertas y más de 3.900 heridas, según informó este lunes 31 de marzo el gobierno militar del país.

Casi 300 personas permanecen desaparecidas, según los últimos reportes oficiales, mientras continúan los esfuerzos para localizar sobrevivientes en múltiples zonas afectadas.

El sismo, ocurrido el viernes, es el más potente que ha golpeado a Myanmar en más de un siglo y sus efectos se sintieron hasta en Bangkok, Tailandia, donde un rascacielos en construcción colapsó, y en provincias cercanas de China.

Las operaciones de búsqueda y rescate han entrado en una fase crítica, ya que las primeras 72 horas después del terremoto consideradas como la “ventana dorada” para encontrar personas con vida bajo los escombros están llegando a su fin. Pasado este período, las posibilidades de supervivencia sin acceso a agua disminuyen drásticamente.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que el número final de víctimas podría superar las 10.000 personas, según sus modelos iniciales. Expertos advierten que la cifra real de fallecidos podría tardar semanas en conocerse debido a las dificultades de acceso a las zonas afectadas.

El epicentro se localizó en la región central de Sagaing, cerca de Mandalay, la antigua capital real con aproximadamente 1,5 millones de habitantes. Esta zona alberga numerosos complejos de templos históricos y palacios que también han sufrido daños.

Las comunidades ubicadas en el epicentro permanecen prácticamente aisladas tras el colapso de un puente crucial sobre el río Irrawaddy, complicando aún más las labores de rescate y el envío de ayuda humanitaria.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.