Medicina Integral lleva atención médica preventiva a hogares de docentes en Córdoba

La iniciativa ya benefició a más de 11,500 usuarios del magisterio y sus familias en este departamento.

Los Equipos de Cuidado Integral en Salud (ECIS) del magisterio transforman el modelo de atención en salud al desplazarse hasta los domicilios de docentes y sus familias en Córdoba.

La estrategia implementada en Córdoba por la IPS Medicina Integral está enfocada en medicina preventiva, ya atendió a 11,500 usuarios pertenecientes a 8,500 familias, según informó Cristian Alean, coordinador de los equipos ECIS.

Somos una extensión de la ruta de promoción y mantenimiento de la salud y buscamos que las personas estén al día con sus chequeos médicos y llevamos atención en salud hasta la puerta de su casa”, explicó Alean.

Los equipos operan actualmente en Montería, Montelíbano, Planeta Rica, Lorica y Sahagún, realizando entre 10 y 12 visitas diarias.

Cada unidad ECIS está conformada por un médico general, una enfermera profesional, un psicólogo y cuatro auxiliares de enfermería. Durante las visitas, estos profesionales generan un plan de cuidado integral para cada miembro de la familia, identificando tempranamente condiciones de riesgo para prevenir futuras patologías.

“Normalmente, para recibir atención médica, una persona necesita presentar síntomas relacionados con una patología. Con los ECIS identificamos tempranamente condiciones de riesgo basándonos en antecedentes familiares y personales”, destacó el coordinador.

La priorización de visitas incluye gestantes, adultos mayores, primera infancia, personas de la ruta de salud mental y usuarios con algún tipo de discapacidad. El equipo contacta telefónicamente a los beneficiarios para agendar las visitas a domicilio.

Yurleis Eljach, docente beneficiaria del programa, comentó su experiencia: “Tuve una atención excelente, me resolvieron todas las dudas y me dieron las órdenes necesarias. Muchas veces por cuestiones laborales descuidamos nuestra salud, y tener esta atención en casa es un respiro a nuestro horario tan complicado”.

Los ECIS forman parte del nuevo modelo de atención que FOMAG implementa para sus usuarios, representando un enfoque de atención primaria extramural que prioriza la prevención sobre el tratamiento, adaptándose a las necesidades específicas del núcleo familiar completo.

Los Equipos de Cuidado Integral en Salud representan un cambio paradigmático en la atención en salud para el magisterio, siguiendo lineamientos nacionales que buscan fortalecer los modelos preventivos por encima de los curativos.

El plan de expansión contempla alcanzar una cobertura del 100% de los docentes priorizados durante el próximo trimestre, consolidando esta iniciativa como un modelo replicable en otros sectores laborales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.