La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, invitó a los gobernadores presentes a trabajar conjuntamente con el gobierno nacional para beneficiar a los arroceros departamentales.
The post MinAgricultura defiende cumplimiento de acuerdos con arroceros en medio de bloqueos first appeared on LARAZÓN.CO.
MinAgricultura defiende cumplimiento de acuerdos con arroceros en medio de bloqueos

El Ministerio de Agricultura respondió al primer día de movilizaciones arroceras en el país, defendiendo las medidas adoptadas para proteger a pequeños y medianos productores tras realizar la Mesa Nacional de Arroz en Bogotá el lunes 14 de julio.
Durante el encuentro participaron productores, gobernadores de Tolima y Casanare, representantes de Norte de Santander y Meta, delegados gubernamentales, voceros de la industria y comercializadores. Los asistentes respaldaron el proyecto de resolución de libertad regulada al precio de arroz paddy verde como medida acertada del ministerio.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, invitó a los gobernadores presentes a trabajar conjuntamente con el gobierno nacional para beneficiar a los arroceros departamentales.
Respecto al cumplimiento de acuerdos de marzo, el ministerio precisó que se generó apoyo económico por tonelada comercializada entre abril y junio: 120.000 pesos para pequeños productores de bajos ingresos y 78.000 pesos para medianos.
A julio de 2025, el programa procesó más de 2.600 registros con proyección superior a 15.700 millones de pesos. La implementación está a cargo de la Bolsa Mercantil de Colombia, que verifica documentos y cruza información con Fedearroz.
El programa FAIA Arroz invirtió 7.000 millones de pesos en apoyo para compra de fertilizantes, con productores inscritos en 23 departamentos, cinco de ellos zonas arroceras.
La Resolución 085 de 2025 estableció libertad vigilada de precios para que los actores reporten información transparentemente. En compras públicas, se busca vincular a Fuerzas Militares, Programa de Alimentación Escolar y Uspec.
El gobierno insistió en mecanismos de diálogo para consensos que permitan el desarrollo sectorial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.