“No vamos a revocar de un plumazo nada»: declaró Vélez
The post Minambiente logró acuerdos con comunidades en Boyacá, pero el paro no se levanta first appeared on LARAZÓN.CO.
Minambiente logró acuerdos con comunidades en Boyacá, pero el paro no se levanta

El Gobierno Nacional anunció avances significativos en los diálogos con las comunidades campesinas de la Alta Ladera de Boyacá, en medio de la discusión sobre el futuro del Páramo del Cocuy y su protección ambiental. Así lo informó la ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, quien destacó la importancia del campesinado como aliado clave en la conservación de estos ecosistemas estratégicos.
Durante su intervención, Vélez enfatizó que “el páramo no puede quedar desprovisto de un instrumento para su protección y cuidado” y aseguró que se ha logrado establecer una ruta de entendimiento mediante nueve puntos de acuerdo alcanzados con los representantes de la Mesa de Diálogo. En ellos se reconoce la compatibilidad entre la producción agrícola campesina y la conservación ambiental.
“No vamos a revocar de un plumazo nada, así como no quedará ni un minuto el Páramo del Cocuy desprotegido”, declaró Vélez, en referencia a las resoluciones actualmente en revisión. La ministra subrayó que una revocatoria directa sin respetar el trámite administrativo y el debido proceso es jurídicamente inviable.
El Gobierno afirmó que su compromiso es con un diálogo “abierto y constructivo”, dejando claro que las decisiones se tomarán dentro del marco legal, respetando tanto los derechos de las comunidades como los principios de protección ambiental. “Nuestro compromiso es actuar en derecho y respetar el debido proceso en la protección de los páramos y la garantía de los derechos de miles de familias productoras de alimentos y cuidadoras del agua”, sostuvo la ministra.
Vélez también denunció la presencia de siete títulos mineros traslapados sobre el páramo, una situación que calificó como inaceptable. “No cometeremos el error de entregarle el páramo a la minería. Esa fue la instrucción del presidente Gustavo Petro y el compromiso ineludible de un gobierno para la vida”, concluyó.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.