Buitrago, señaló que los actos de injerencia provinieron principalmente del ministro del Interior, Armando Benedetti
MinJusticia saliente compulsó copias a la procuraduría con pruebas de siete presuntas injerencias en su despacho

Ángela María Buitrago, ministra saliente de Justicia, ha compulsado copias a la Procuraduría General de la Nación sobre siete presuntos episodios de injerencia que habría sufrido durante su gestión. La alta funcionaria aseguró que desde septiembre de 2024 ha venido denunciando estos hechos también ante la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de que se investiguen posibles responsabilidades disciplinarias y penales.
La controversia surgió a raíz de su carta de renuncia, fechada el 12 de abril y hecha pública este jueves, en la que Buitrago anunció su salida del cargo, efectiva a partir del 1 de junio de 2025. No obstante, el ministro delegatario con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, aceptó su renuncia este viernes y designó como encargado del Ministerio de Justicia al secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Alfonso Ocampo Camacho.
Buitrago, en declaraciones posteriores, señaló que los actos de injerencia provinieron principalmente del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez. Según sus afirmaciones, ambos habrían intentado influir en decisiones internas del ministerio, especialmente en el nombramiento y remoción de cargos clave, como los de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).
“Ya trasladé a las autoridades competentes cada uno de los medios probatorios. Ellos serán los que evalúen si estos hechos tienen implicaciones disciplinarias o penales. Yo simplemente relato hechos ciertos, hechos que ocurrieron y que están documentados paso a paso”, expresó Buitrago.
La saliente ministra también cuestionó la forma en la que se gestionó su salida del gobierno. Afirmó no haber recibido ninguna notificación formal de su reemplazo por parte del ministro Jaramillo. “Nunca me llamó ni me envió un mensaje. Me encontraba en Washington en misión diplomática cuando me preguntaron si ya estaba llegando a Palacio. Si el presidente realmente quería sacarme, ¿por qué preguntaba por mí?”, señaló.
Finalmente, Buitrago recalcó que su ejercicio al frente del ministerio no fue simbólico. “No fui una ministra de papel”, sentenció
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.