Misterio ronda el caso del científico italiano hallado desmembrado en Santa Marta

Autoridades ofrecen 50 millones de pesos por pistas que resuelvan el enigmático asesinato del brillante biólogo.

La policía colombiana intenta resolver el misterio que rodea la muerte del brillante científico italiano Alessandro Coatti, de 38 años, hallado desmembrado en tres puntos diferentes de Santa Marta.

Según fuentes policiales citadas por El Colombiano, Coatti salió de su hotel en el centro histórico de Santa Marta el domingo 6 de abril con rumbo a Minca, un pequeño poblado de apenas 450 habitantes en la ladera de la Sierra Nevada.

El biólogo aparentemente buscaba explorar la fauna y flora de la zona, un área que, paradójicamente, es considerada un importante bastión de la organización criminal “los Pachenca”, también conocida como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Sus últimas horas se desvanecen en la movida nocturna de la ciudad y este viaje a Minca, creando un vacío que los investigadores luchan por reconstruir. El misterio se profundizó el domingo, cuando un grupo de niños descubrió restos humanos dentro de una maleta abandonada cerca del estadio local.

En las horas siguientes, las autoridades encontraron más partes del cuerpo en dos ubicaciones distantes de la ciudad, configurando un siniestro rompecabezas.

En un esfuerzo por arrojar luz a este caso, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ofreció una cuantiosa recompensa de 50 millones de pesos, a quien proporcione información determinante sobre los autores del asesinato.

“Los criminales deben saber que aquí no hay lugar para ellos”, advirtió el mandatario en Facebook. La magnitud del caso ha llevado a la conformación de un equipo investigativo especial, reuniendo a los mejores investigadores del país y una delegación italiana.

La Embajada italiana en Bogotá, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, “sigue con máxima atención” el desarrollo de la investigación y brinda asistencia a los familiares para la repatriación del cuerpo. Paralelamente, la Fiscalía de Roma abrirá una investigación por homicidio bajo la dirección del fiscal jefe Francesco Lo Voi.

Coatti era un destacado científico con una brillante trayectoria académica. Se graduó en la Universidad Normal de Pisa y se especializó en el Instituto Max Planck. Hasta hace pocos meses, trabajaba en la Royal Society of Biology de Londres, donde se desempeñó durante ocho años como responsable del equipo de política científica antes de ser ascendido a responsable senior.

Según relató su tío Giovanni, el biólogo había viajado a Sudamérica como voluntario en Ecuador y planeaba recorrer la región. Ya había visitado Perú y Bolivia, y contemplaba establecerse en el continente. “Quería ir a vivir allá, por eso había ido a conocer; debía regresar la próxima semana”, comentó.

Sus excompañeros, en el portal de la organización científica, expresan estar “conmocionados” por la trágica muerte “de Alessandro, conocido como Ale”. Lo describen como “un científico apasionado y dedicado a la investigación” que lideró importantes trabajos sobre ciencia animal, escribió numerosos estudios y organizó eventos y presentaciones en la Cámara de los Comunes británica.

Los investigadores ahora depositan sus esperanzas en los resultados de la autopsia, que podría arrojar luz sobre este oscuro caso y proporcionar pistas cruciales sobre los motivos y circunstancias del crimen.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.