La carrera incluyó recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, y contó con la participación de corredores aficionados y profesionales.
Montería lideró la Media Maratón Dorada contra el cáncer infantil

Más de 5.000 personas participaron este domingo 9 de marzo en la Media Maratón Dorada, una jornada deportiva realizada en Montería y 20 municipios del departamento de Córdoba, con el propósito de recaudar fondos para la construcción de Macondo, un espacio que brindará alojamiento a niños y niñas durante sus tratamientos contra el cáncer.
La carrera incluyó recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, y contó con la participación de corredores aficionados y profesionales.
La Alcaldía de Montería patrocinó 250 kits de participación como parte de su respaldo a la causa. El alcalde Hugo Kerguelén García participó en el recorrido de 21 kilómetros, registrando un tiempo de 2 horas con 5 minutos, a un ritmo promedio de 5 minutos y 55 segundos por kilómetro.
Kerguelén dedicó su participación a Juan José, un niño con cáncer que preparó el kit de carrera que utilizó el mandatario.
“Cada uno de los que estamos participando en la Media Maratón Dorada contribuimos para poner un bloque en Macondo, un sitio que le va a devolver la esperanza a muchos niños y niñas con sus familias para que mantengan las ganas de seguir adelante”, afirmó.
Viviana Gracia, directora de la Fundación Imat, organizadora del evento, destacó que esta fue la primera edición de la Media Maratón Dorada en Colombia y valoró la respuesta masiva en los distintos municipios del departamento.
“Estamos muy felices con la gran convocatoria y la respuesta de miles de personas por esta noble causa de construir Macondo, un lugar donde la enfermedad se olvida”, indicó.
El evento tuvo como objetivo central generar conciencia sobre el cáncer infantil y movilizar recursos para el proyecto Macondo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.