El problema fundamental, de acuerdo con Rodríguez, radica en la falta de mecanismos efectivos de focalización que garanticen que estos recursos beneficien exclusivamente a los hogares más vulnerables del país.
“Muchos subsidios no llegan a los hogares vulnerables”: Contralor alerta sobre fallas en sistema de ayudas

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre graves deficiencias en el sistema de asignación de subsidios en Colombia, revelando que una porción de estas ayudas estatales no está llegando a quienes realmente las necesitan.
Según datos presentados por el funcionario, en la última década los subsidios para electricidad alcanzaron la cifra de $25 billones, mientras que los destinados al gas combustible sumaron $1,3 billones y los dirigidos a zonas no interconectadas superaron los $2,4 billones.
El problema fundamental, de acuerdo con Rodríguez, radica en la falta de mecanismos efectivos de focalización que garanticen que estos recursos beneficien exclusivamente a los hogares más vulnerables del país. “Muchos subsidios no llegan a los hogares vulnerables”, señaló categóricamente.
Esta situación se ha agravado porque la demanda de subsidios ha crecido un 44% en los últimos diez años, sin que los recursos disponibles hayan aumentado proporcionalmente, creando una brecha cada vez más amplia entre necesidades y disponibilidad.
Entre las soluciones propuestas por el Contralor destaca la urgente implementación del Registro Universal de Ingresos (RUI), que permitiría identificar con mayor precisión a los beneficiarios legítimos, así como la revisión de las fórmulas tarifarias para aumentar la transparencia del sistema.
Rodríguez también enfatizó la necesidad de automatizar los procesos de asignación y fortalecer los controles para evitar que estas ayudas estatales terminen en manos de personas con capacidad económica suficiente, desviándose del objetivo fundamental de proteger a los más desfavorecidos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.