“Nadie le puede quitar la posición que ocupa en la historia de nuestro país”: Defensora del Pueblo a Francia Márquez

Defensora reconoce discriminación múltiple contra vicepresidenta por ser mujer negra.
The post “Nadie le puede quitar la posición que ocupa en la historia de nuestro país”: Defensora del Pueblo a Francia Márquez first appeared on LARAZÓN.CO.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó su solidaridad con la vicepresidenta Francia Márquez tras los ataques recibidos, destacando que representa a millones de mujeres que se abren camino en espacios públicos contra todo tipo de prejuicios y discriminación múltiple por ser mujer, negra y de origen popular.

“Nadie le puede quitar la posición que ocupa no sólo en el gobierno actual, sino en la historia de nuestro país”, declaró Marín, quien enfatizó que Márquez “simboliza el voto popular que la ubicó en un lugar muy importante de la institucionalidad democrática” nacional.

La funcionaria reconoció que “la discriminación contra las mujeres no es igual para todas. Es más dura, es aún más dura cuando es una mujer negra es aún más cruel”, destacando que la vicepresidenta “ha sufrido discriminación de géneros, discriminación racial, ha sido víctima del clasismo y de la violencia política”.

Marín calificó las declaraciones recientes de Márquez como “una lección de igualdad para todos y para todas en nuestro país. Es una lección de dignidad” que debe ser escuchada y respetada por todo el espectro político sin excepción.

“Vicepresidenta su lucha no ha sido en vano, queda escrita en la historia de nuestro país y aunque muchos muchas no lo vean, usted es un ejemplo de dignidad que trascenderá a las generaciones”, concluyó la Defensora del Pueblo, reconociendo el legado histórico de la primera vicepresidenta afrodescendiente de Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.