“Nadie puede imputarme conductas contra el ordenamiento jurídico”: magistrado responde a críticas sobre su elección

El reemplazo de César Lorduy en el tribunal electoral destacó que su designación contó con el respaldo de todos los partidos políticos con personería jurídica.

El nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Echeverry Londoño, quien fue elegido con un contundente respaldo de 205 congresistas, le salió al paso a las críticas que lo señalan como una ficha del gobierno nacional, defendiendo la independencia que mantendrá en su cargo.

“Que alguien tenga origen político no implica que seamos activistas políticos al interior del Consejo Nacional Electoral. Allá se obra con el linaje que requiere una magistratura, con todo el rigor jurídico y con todo el apego al ordenamiento nacional”, afirmó Echeverry tras su elección.

El reemplazo de César Lorduy en el tribunal electoral destacó que su designación contó con el respaldo de todos los partidos políticos con personería jurídica, lo que considera le otorga una legitimidad especial, ya que no llegó por una plancha sino mediante consenso político.

Cuando fue interrogado sobre cómo actuaría frente a las investigaciones que cursan contra el presidente Gustavo Petro, Echeverry rechazó tajantemente pronunciarse. “Creo que la misma pregunta resulta inoportuna. No se le puede preguntar a quien se elige magistrado de ninguna corte cómo va a fallar frente a hechos de los cuales no tiene el más particular de los conocimientos”, respondió.

El nuevo magistrado también subrayó su trayectoria como garantía de imparcialidad: “Colombia puede tener la tranquilidad de que 40 años de vida pública y de experiencia electoral debidamente construida no se van a tirar a la caneca”, aseguró, destacando que su compromiso será con el ordenamiento jurídico y la voluntad popular.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.