El Senador enfatizó que los temas incluidos en las 12 preguntas propuestas corresponden a derechos laborales básicos.
The post “Negar cualquiera de esas cuestiones es mezquino”: Iván Cepeda defiende consulta popular first appeared on LARAZÓN.CO.
“Negar cualquiera de esas cuestiones es mezquino”: Iván Cepeda defiende consulta popular

El senador Iván Cepeda salió este sábado 26 de abril en defensa de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, calificándola como un “acto de elemental justicia social” y rechazando las críticas provenientes de sectores políticos que cuestionan la iniciativa.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Cepeda enfatizó que los temas incluidos en las 12 preguntas propuestas corresponden a derechos laborales básicos.
“La consulta popular es un acto de elemental justicia social. Es comprensible el temor de ciertos sectores a debatir sobre las preguntas propuestas. Se trata de asuntos del más básico sentido de justicia social. Negar cualquiera de esas cuestiones es totalmente mezquino”, escribió el Senador.
Cepeda detalló los principales puntos que serán consultados, entre los cuales se encuentran la jornada laboral de 8 horas, el recargo del 100% por trabajo en domingos y festivos, incentivos para microempresas asociativas, permisos laborales por salud y licencias menstruales, inclusión laboral de personas con discapacidad, y la formalización de trabajadores informales, entre otros temas.
Las preguntas incluyen también la obligación de contratar jóvenes aprendices bajo contrato laboral, la regulación del trabajo en plataformas digitales, la eliminación de la tercerización e intermediación laboral abusiva, y la creación de un fondo para un bono pensional campesino.
La defensa del senador del Pacto Histórico contrasta con el creciente escepticismo en algunos sectores del Congreso, especialmente de la oposición, frente a la consulta popular.
Bancadas como la Conservadora y Cambio Radical ya han anunciado su inclinación a votar en contra del trámite, aduciendo razones económicas, jurídicas y políticas.
En especial, preocupa el alto costo estimado de la convocatoria, entre 700.000 y 800.000 millones de pesos, y la posible afectación de las competencias del Congreso de la República.
LA CONSULTA POPULAR ES UN ACTO DE ELEMENTAL JUSTICIA SOCIAL
Es comprensible el temor de ciertos sectores a debatir sobre las preguntas propuestas para la consulta popular. Se trata de asuntos del más básico sentido de justicia social. Negar cualquiera de esas cuestiones es…
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast)
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.