Rechazó el paro armado de 48 horas anunciado por el ELN en el Chocó
The post “Ningún grupo armado ilegal representa al pueblo afrocolombiano ni indígena del Chocó”: excanciller Murillo first appeared on LARAZÓN.CO.
“Ningún grupo armado ilegal representa al pueblo afrocolombiano ni indígena del Chocó”: excanciller Murillo

El excanciller Luis Guillermo Murillo rechazó el paro armado de 48 horas anunciado por el ELN en el Chocó, calificándolo como una “amenaza directa contra la población civil” que busca encubrir confinamientos, reclutamientos forzados y control armado sobre las comunidades.
“Ningún grupo armado ilegal representa al pueblo afrocolombiano ni indígena del Chocó”, declaró Murillo, quien exigió una respuesta estatal “rápida y efectiva” ante la medida de fuerza anunciada por el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del ELN para el viernes 25 de julio.
El paro fue anunciado tras denuncias del grupo armado sobre una operación militar del 20 de julio en la comunidad de Chiriquí, municipio de Lloró, donde supuestamente fueron “secuestradas” doce personas no combatientes, entre ellas cuatro afrodescendientes y ocho indígenas, incluyendo un menor de 16 años y un niño de 18 meses.
El ELN asegura que estas personas fueron obligadas a patrullar con militares en búsqueda de campamentos guerrilleros, además de denunciar robos de dinero, teléfonos y electrodomésticos. También reportan la retención y tortura de Eliecer Mena Tapia el 21 de julio.
Murillo demandó “una intervención integral en el Alto Atrato y el Medio San Juan, con enfoque étnico y territorial” y expresó respaldo a la gobernadora Nubia Carolina Córdoba. “El Estado no puede ceder ni un milímetro del territorio ante la amenaza armada”, enfatizó.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.