“No se encuentra evidencia contra Andrés Calle en escándalo UNGRD”: Dijín

Autoridades no logran corroborar testimonio de Sneyder Pinilla sobre supuestas operaciones financieras irregulares
The post “No se encuentra evidencia contra Andrés Calle en escándalo UNGRD”: Dijín first appeared on LARAZÓN.CO.

Según informe de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, publicado por LA FM, “no se logró identificar intermediarios ni encontrar evidencia que respalde las acusaciones contra el congresista Andrés Calle en el escándalo UNGRD”.

El documento confirma que “no se logra identificar e individualizar, algún posible intermediario y/o personas involucradas en el proceso de convertir el dinero en criptomoneda (USDT) en Bogotá y luego volver a convertirlo en dinero físico en Montería”, añade el documento.

Las investigaciones se basan únicamente en declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien describió dos encuentros sin aportar datos verificables. “El 13 de octubre de 2023, Pinilla relató una reunión en el edificio Epicentro de Bogotá donde entregó 1.000 millones de pesos en efectivo, sin proporcionar información del supuesto intermediario. Al día siguiente, en Montería cerca al hotel GHL, entre las 13:10 y 13:30 horas, una persona de tez morena, movilizada en camioneta negra, entregó dinero en efectivo”.

Las autoridades explicaron que “es complejo ubicar intermediarios, puesto que no se cuenta con el nombre de la billetera digital usada, ni información de los usuarios que intervinieron en la transacción”. Agregaron que resulta “difícil ubicar la transacción exacta entre miles de otras que pudieron haberse realizado en el mismo momento”.

Billy Torres, abogado defensor de Calle, expresó: “lamentamos profundamente la filtración de esos documentos. Estamos en una etapa reservada y así como ese documento hay muchísima evidencia que demuestra la inocencia del señor Andrés Calle”.

Calle, de 33 años y oriundo de Montelíbano, Córdoba, permanece recluido en La Picota desde mayo de 2025 por presuntos delitos de cohecho impropio y peculado. La Corte Suprema concluyó la recolección probatoria y evaluará si procede juicio formal o archivo del proceso.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.