El exmandatario contrastó su gestión con la situación actual, señalando que en los últimos dos años han aumentado las dificultades en el acceso a medicamentos.
“No sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia”: Duque rechaza críticas de Petro sobre salud

El expresidente Iván Duque respondió a las críticas que el presidente Gustavo Petro hizo a su administración, en particular a la gestión de la salud, incluyendo el suministro de medicamentos.
A través de su cuenta en X, Duque rechazó los señalamientos de Petro, quien durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, cuestionó la creación de gestores farmacéuticos en su gobierno.
Duque defendió las decisiones tomadas entre 2018 y 2022, mencionando la gestión de la pandemia, la aprobación de la Ley de Punto Final para saldar deudas acumuladas, la expansión de la telemedicina y el fortalecimiento de las Unidades de Cuidado Intensivo.
Además, aseguró que se amplió la cobertura del Plan Básico de Atención y se otorgaron bonificaciones al personal de salud durante la emergencia sanitaria.
El exmandatario contrastó su gestión con la situación actual, señalando que en los últimos dos años han aumentado las dificultades en el acceso a medicamentos, la desfinanciación del sistema y la intervención de varias EPS por parte del Gobierno.
También mencionó el incremento en las tutelas relacionadas con la atención en salud y la demora en la prestación de servicios.
“Que no sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia. Y, de paso, un recordatorio: El contrato al que hace mención en su puesta en escena chavista fue producto de un convenio Marco con Colombia Compra Eficiente y el proceso inició en nuestro gobierno conforme a los procedimientos para conseguir mejor servicio a mejor precio. Eso se informó en el empalme y lo firmó el actual gobierno”, afirmó Duque.
Las declaraciones se dan en un contexto de debate sobre la reforma a la salud, una de las principales iniciativas del Gobierno Petro, que enfrenta obstáculos en el Congreso.
Una vez más se aprovechan los medios de comunicación para difamar con el propósito de tapar la mediocridad del actual gobierno. Entre 2018-2022:
A. Gestionamos una pandemia siendo reconocidos como uno de los países que mejor hizo frente a ese reto.
B. Se aprobó la Ley de…
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 26, 2025
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.